QUÉ ES LA HAC
QUÉ ES LA HAC
Parque Nacional Natural Chingaza por Ministerio de Ambiente y Desarrollo SostenibleProceso de transformaciones naturales, económico-sociales, culturales e institucionales, que tienen por objeto asegurar el mejoramiento de las condiciones de vida del ser humano, la producción de bienes y prestación de servicios, sin deteriorar el ambiente natural ni comprometer las bases de un desarrollo similar para las futuras generaciones.

Parque Nacional Natural Chingaza
por Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
Descripción
Herramienta Acción Climática – HaC es una plataforma en línea, desarrollada por el Ministerio Ambiente y Desarrollo SostenibleProceso de transformaciones naturales, económico-sociales, culturales e institucionales, que tienen por objeto asegurar el mejoramiento de las condiciones de vida del ser humano, la producción de bienes y prestación de servicios, sin deteriorar el ambiente natural ni comprometer las bases de un desarrollo similar para las futuras generaciones., que proporciona datos con origen de las entidades oficiales, visualizados de manera dinámica, sobre el comportamiento histórico y futuro del clima cambiante; la vulnerabilidad y el riesgo climático; emisiones y absorciones de CO2 y su relación con variables socioambientales, a partir de lo cual, se construye un perfil territorial de un municipio o departamento seleccionado, con el propósito de orientar la incorporación del cambio climáticoSe refiere a un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana. El cambio climático tiene efectos en los ciclos de temperaturas y lluvias, aumento de la temperatura promedio global, puede afectar la ocurrencia de eventos climáticos extremos e incrementar el nivel del mar, entre otras graves consecuencias para los seres humanos, sus actividades productivas y estilos de vida; además afecta a otras especies, ecosistemas y paisajes. en las dinámicas del desarrollo y planificación del territorio.
Así mismo, provee un catálogo de medidas de adaptaciónSon las acciones y medidas encaminadas a reducir la vulnerabilidad de los sistemas naturales y humanos ante los efectos reales o esperados del cambio climático., gestión del riesgo climático y de mitigación de gases de efecto invernadero; como opciones de potenciales acciones que contribuyan a la reducción del riesgo climático, al incremento de la resiliencia de los socioecosistemas y un desarrollo bajo en carbono. A partir de la experiencia en la implementación de proyectos ejecutados o de ideas de proyectos para formulación, la HaC permitirá visualizar el avance y lecciones aprendidas en la implementación de la acción climática a nivel nacional.
Además, cuenta con información con acceso ágil y de lenguaje sencillo para ampliar y/o apropiar por parte de todos los ciudadanos los conceptos sobre el fenómeno de cambio climáticoSe refiere a un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana. El cambio climático tiene efectos en los ciclos de temperaturas y lluvias, aumento de la temperatura promedio global, puede afectar la ocurrencia de eventos climáticos extremos e incrementar el nivel del mar, entre otras graves consecuencias para los seres humanos, sus actividades productivas y estilos de vida; además afecta a otras especies, ecosistemas y paisajes. y su incidencia en el desarrollo y planificación territorial, sectorial, y socioeconómico del país.
Objetivos
Instrumentales – Utilidad
- Apoyar el proceso de priorización de acciones/medidas de gestión del cambio climáticoSe refiere a un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana. El cambio climático tiene efectos en los ciclos de temperaturas y lluvias, aumento de la temperatura promedio global, puede afectar la ocurrencia de eventos climáticos extremos e incrementar el nivel del mar, entre otras graves consecuencias para los seres humanos, sus actividades productivas y estilos de vida; además afecta a otras especies, ecosistemas y paisajes. en Colombia.
- Orientar desde el análisis del perfil territorial los procesos de formulación de los instrumentos de planificación territorial en torno a la gestión del cambio climáticoSe refiere a un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana. El cambio climático tiene efectos en los ciclos de temperaturas y lluvias, aumento de la temperatura promedio global, puede afectar la ocurrencia de eventos climáticos extremos e incrementar el nivel del mar, entre otras graves consecuencias para los seres humanos, sus actividades productivas y estilos de vida; además afecta a otras especies, ecosistemas y paisajes..
Gestión de conocimiento
3. Gestionar la información que permite conocer y apropiar el fenómeno de cambio climáticoSe refiere a un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana. El cambio climático tiene efectos en los ciclos de temperaturas y lluvias, aumento de la temperatura promedio global, puede afectar la ocurrencia de eventos climáticos extremos e incrementar el nivel del mar, entre otras graves consecuencias para los seres humanos, sus actividades productivas y estilos de vida; además afecta a otras especies, ecosistemas y paisajes. en Colombia de manera ágil, abierta y al alcance de toda la ciudadanía.
4. Consolidar en una plataforma dinámica las experiencias exitosas, aprendizajes y lecciones aprendidas en el aumento de la resiliencia y el desarrollo bajo en carbono.

Esta herramienta es liderada por Ministerio de Ambiente y Desarrollo SostenibleProceso de transformaciones naturales, económico-sociales, culturales e institucionales, que tienen por objeto asegurar el mejoramiento de las condiciones de vida del ser humano, la producción de bienes y prestación de servicios, sin deteriorar el ambiente natural ni comprometer las bases de un desarrollo similar para las futuras generaciones. y contó con el apoyo del Programa de Preparación para la Adaptación Nacional al Cambio ClimáticoSe refiere a un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana. El cambio climático tiene efectos en los ciclos de temperaturas y lluvias, aumento de la temperatura promedio global, puede afectar la ocurrencia de eventos climáticos extremos e incrementar el nivel del mar, entre otras graves consecuencias para los seres humanos, sus actividades productivas y estilos de vida; además afecta a otras especies, ecosistemas y paisajes. implementado por Fondo Acción, Ministerio de Ambiente y la Unión Temporal Acción Climática.