Adaptación y gestión del Riesgo Climático
ADAPTACIÓN Y GESTIÓN DEL RIESGO CLIMÁTICO
Sesquilé / Adaptación Cambio Climático en Alta Montaña
por Ministerio de Ambiente y Desarrollo SostenibleProceso de transformaciones naturales, económico-sociales, culturales e institucionales, que tienen por objeto asegurar el mejoramiento de las condiciones de vida del ser humano, la producción de bienes y prestación de servicios, sin deteriorar el ambiente natural ni comprometer las bases de un desarrollo similar para las futuras generaciones.
Información general
Perfil territorial
Resultados
Medidas
Código | Nombre | Componente de cambio climáticoSe refiere a un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana. El cambio climático tiene efectos en los ciclos de temperaturas y lluvias, aumento de la temperatura promedio global, puede afectar la ocurrencia de eventos climáticos extremos e incrementar el nivel del mar, entre otras graves consecuencias para los seres humanos, sus actividades productivas y estilos de vida; además afecta a otras especies, ecosistemas y paisajes. | Línea estratégica de la PNCC | Acciones |
---|
Proyectos
consecut | Código | Nombre | Objetivo | Componente de cambio climáticoSe refiere a un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana. El cambio climático tiene efectos en los ciclos de temperaturas y lluvias, aumento de la temperatura promedio global, puede afectar la ocurrencia de eventos climáticos extremos e incrementar el nivel del mar, entre otras graves consecuencias para los seres humanos, sus actividades productivas y estilos de vida; además afecta a otras especies, ecosistemas y paisajes. | Línea estratégica de la PNCC | Estado | Fecha inicio | Fecha fin | Acciones |
---|
x

Medida de Gestión del Cambio Climático
Código
Nombre corto
Palabras clave
Contexto estratégico
Componente de Cambio Climático
Línea estratégica de la PNCC
Línea instrumental de la PNCC
Medio de implementación
Plan nacional
Objetivos del PNACC
Estrategias del objetivo planificación - PNACC
Estrategias del objetivo transformación del desarrollo - PNACC
Enfoque
Sector
Dimensión - CNCC
Meta adaptación NDC
Objetivos de desarrollo sostenible
Instrumentos de planificación, ordenamiento y desarrollo territorial, y de gestión del cambio climático
Descripción
Proyectos
Objetivo de la medida
Descripción de la medida
Hipótesis de Adaptación y gestión del Riesgo Climático
Amenaza/Riesgo
Efecto/Impacto atendido
Subsector
Localización
Ámbito geográfico
Nodo de Cambio Climático
Lugares en donde ha sido implementado
Características potenciales de implementación
Rango altitudinal
Temperatura media 1976 - 2005
Escenario de diferencia temperatura 2071 - 2100
Precitación promedio 1976 - 2005
Escenario de cambio precipitación 2071 - 2100
Vulnerabilidad al cambio climático
Riesgo al cambio climático
Índice municipal de riesgo de desastres
Población étnica
Conflicto de uso del suelo
Presencia de mar
Índice de Uso del Agua - Año medio
Índice de Uso del Agua - Año seco
Índice de Regulación Hídrica
Índice de Aridez
Degradación de suelos por erosión
Tendencia a la desertificación
Áreas protegidas
Reservas de la biosfera
Humedales Ramsar
Tipo de ecosistema
Metodología
Breve descripción de la metodología
Esquema
Beneficios de implementación de la medida
Limitantes de implementación de la medida
Resultados
Lecciones aprendidas
Resultados
Vida útil [años]
Temporalidad de los resultados
Pautas de monitoreo y medición del impacto
Insumos
Posibles fuentes de financiación
Supuestos de presupuesto
Costo total de la implementación
Moneda de referencia
Año de referencia costos
Insumos de capacitación
Insumos de información
Insumos tecnológicos
Insumos de asistencia técnica
Insumos de talento humano
Otros insumos
Punto de contacto
Organización
Nombre
Cargo
Dirección
Ciudad
País
Correo Electrónico
Teléfono
Página web
Socios del programa/proyecto
Referencias
x
