Herramienta para la acción Climática

Prácticas y experiencias de Gestión en Cambio Climático Amazonas

PRÁCTICAS Y EXPERIENCIAS DE GESTIÓN EN CAMBIO CLIMÁTICO

San José del Guaviare / Foro Nación Amazonía
por Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Paisajes Productivos Sostenibles: recuperan la conectividad biocultural de 84 mil hectáreas de bosques y fortalecen la reconciliación entre las comunidades y la naturaleza.
Paisajes Productivos Sostenibles: recuperan la conectividad biocultural de 84 mil hectáreas de bosques y fortalecen la reconciliación entre las comunidades y la naturaleza.
VER MÁS
34 mil ha. en implementación de herramientas de manejo de paisajes para la protección, restauración y producción sostenible en la Amazonía con gobernanza ambiental comunitaria e institucional.
34 mil ha. en implementación de herramientas de manejo de paisajes para la protección, restauración y producción sostenible en la Amazonía con gobernanza ambiental comunitaria e institucional.
VER MÁS
Una Red de Viverismo Comunitario liderada por comunidades firmante de paz y que integra familias campesinas organizadas, con 14 viveros y 12 organizaciones sociales, ofrecen servicios de viverismo, restauración y de diseño de paisajes productivos sostenibles, aportando a la reconciliación con la Naturaleza.
Una Red de Viverismo Comunitario liderada por comunidades firmante de paz y que integra familias campesinas organizadas, con 14 viveros y 12 organizaciones sociales, ofrecen servicios de viverismo, restauración y de diseño de paisajes productivos sostenibles, aportando a la reconciliación con la Naturaleza.
VER MÁS
Dos Corredores de protección del jaguar en las Sabanas del Yarí y Guaviare, que articulan esfuerzos comunitarios de conservación, restauración, monitoreo con la institucionalidad y contribuyen a la conectividad de más de 250mil ha. en la Amazonía colombiana.
Dos Corredores de protección del jaguar en las Sabanas del Yarí y Guaviare, que articulan esfuerzos comunitarios de conservación, restauración, monitoreo con la institucionalidad y contribuyen a la conectividad de más de 250mil ha. en la Amazonía colombiana.
VER MÁS
Escuela de Promotoría Campesina: es un modelo de alternativo y territorial de asistencia técnica y extensión rural para el manejo de los Paisajes Productivos Sostenibles, que desarrolla la adaptación basada en comunidades desde el diálogo de saberes. Articula la estrategia de monitoreo y de comunicación comunitaria.
Escuela de Promotoría Campesina: es un modelo de alternativo y territorial de asistencia técnica y extensión rural para el manejo de los Paisajes Productivos Sostenibles, que desarrolla la adaptación basada en comunidades desde el diálogo de saberes. Articula la estrategia de monitoreo y de comunicación comunitaria.
VER MÁS
Cinco cadenas de valor para los productos de la agrobiodiversidad que soportan los Paisajes Productivos Sostenibles.
Cinco cadenas de valor para los productos de la agrobiodiversidad que soportan los Paisajes Productivos Sostenibles.
VER MÁS

Paisajes Productivos Sostenibles

Un Paisaje Productivo Sostenible recupera la conexión entre los parches de bosque existentes, mediante la implementación y mejoramiento de las actividades productivas de las fincas, con buenas prácticas de conservación, restauración, soberanía alimentaria y mecanismos de apoyo económico y de integración de los productos de los paisajes al mercado, con el fin de generar sostenibilidad.

La apuesta es mejorar y sostener en el tiempo la calidad del agua, contribuir a un clima favorable, mejorar la producción agropecuaria e incentivar el turismo, la recreación y la investigación, para contribuir a la protección de la Amazonía, la permanencia y bienestar de las familias y su adaptación al cambio climático.

Paisaje Productivo Sostenible Perla Amazónica

Expedición Yarí, Relatos de un Territorio en Cambio. Corto -documental elaborado por jóvenes del Paisaje Productivo Sostenible de Sabanas del Yarí

Las familias campesinas primera línea en la conservación de la Amazonía. Historia de El Tiempo.

Podcast El Paisaje Productivo Sostenible es una Solución Basada en la Naturaleza

Herramientas de manejo de paisajes

Futuro y Territorio

Plan Familiar de Finca

Las familias campesinas primera línea en la conservación de la Amazonía. Historia de El Tiempo.

Red de Viverismo Comunitario

Portafolio de servicios de la Red de Viverismos

Reconciliación con la Naturaleza, Turismo Sostenible y Viverismo comunitario

Corredores de protección del jaguar

Video musical El Corredor del Jaguar, composición inédita de un juglar local para el mundo

El corredor del jaguar: así velan por este imponente felino en Guaviare. Nota de Caracol Televisión

Segundo Festival del Jaguar en las Sabanas del Yarí

Escuela de Promotoría Campesina

Video Escuela de Promotoría Campesina

Restaurar los Suelos Amazónicos